El poderoso mensaje de la Vía Catalana

Imatge del web creat per Can Antaviana per recollir continguts compartits a la xarxa sobre la Diada i la Via Catalana cap a la Independència.

Imagen de la web creada por Can Antaviana para recoger contenidos compartidos en redes sociales sobre la Diada.

Ha sido preparada a conciencia, cuidando cada detalle y definiendo con extrema precaución todos los escenarios posibles. La Vía Catalana que se celebrará mañana bajo la batuta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) será previsiblemente la cadena humana más larga que se haya organizado nunca en los territorios de la Unión Europea. Una acción de impacto sin -o con muy pocos- precedentes, un reto logístico que pone de manifiesto el potencial de las nuevas tecnologías de Internet para la organización civil y política.

Cualquiera con un mínimo experiencia en el ámbito de la comunicación pública sabe lo difícil que es conseguir movilizar un número significativo de personas para que simplemente salgan a la puerta de casa. En la Vía hay 400.000 personas registradas. 400.000 personas que han accedido a facilitar sus datos de contacto a una asociación privada y se han comprometido no sólo a salir a la puerta de casa, sino a desplazarse hasta el tramo asignado.

La cifra de participantes registrados no es la única que habla. La cadena de gente enlazada por las manos recorrerá 400 km y atravesará 86 municipios. Más de 1.000 autobuses distribuirán las personas por los diferentes tramos. 800 fotógrafos voluntarios y 24 aviones grabarán la cadena.

Los mensajes que la Vía comunica a los gobiernos catalán y español, y al mundo, son fuertes y claros:

  1. Hay muchos ciudadanos convencidos de que la independencia es la mejor opción para Cataluña.
  2. Hay muchas personas dispuestas a hacer esfuerzos para impulsar el proceso.
  3. La sociedad civil tiene una indudable capacidad de organización y gestión. Si es capaz de llevar a cabo una acción contundente, compleja y arriesgada como la Vía, también es capaz de organizar un referéndum.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: