Twitter quiere estar en todas partes, y más ahora que ha anunciado su salida a bolsa. La última novedad es un sistema de alertas, Twitter Alerts , que permitirá a las instituciones públicas y ONGs que se registren en el programa enviar avisos urgentes en forma de tweets. Los usuarios que se suscriban a estas cuentas recibirán las tweet- alertas destacadas en sus timelines con una campanilla naranja, o por sms.
Con el sistema de Twitter Alerts, la red social “ayudará a los usuarios a recibir información importante y precisa en situaciones de emergencia, desastres naturales u otros momentos en los que otros servicios de comunicaciones no sean operativos”, según ha explicado la product manager Bridget Coyne (@bcoyne) en el blog de la compañía. De momento ya se han apuntado más de 100 organizaciones, la mayoría estadounidenses y de Japón.
En los últimos años hemos tenido varias ocasiones de comprobar cómo las redes sociales han asumido un rol relevante en la difusión de información en momentos críticos. Por nombrar un ejemplo, la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya hace ya tiempo que utiliza su cuenta de Twitter (@emergenciescat) para hacer llegar a la población alertas y recomendaciones.
Habrá que esperar a ver cómo funciona y cómo evoluciona la nueva propuesta de Twitter, pero seguro que las redes sociales acabarán convirtiéndose en un canal fundamental de comunicación pública.