Category Artículos en castellano

Twitter compra Periscope y gana una batalla en la guerra por el vídeo en directo
Todavía no funcionaba y Twitter ya la había comprado. Es la aplicación Periscope, ahora parte del imperio Twitter, que permite emitir vídeo en directo. Los seguidores pueden ver el vídeo siguiendo un enlace y comentarlo durante 24 horas.

Imagina consultar un manuscrito maya original… y hazlo ahora mismo
¿Te imaginas poder inspeccionar un manuscrito maya desde tu ordenador? ¿Y hacerlo sin pedir ningún permiso especial ni tener carné de investigador ni tener que ponerte guantes de látex para no dañarlo? Puedes hacerlo ahora mismo si quieres sólo haciendo clic aquí.

En una democracia del sigle XXI no caben los bloques electorales
Los bloques se presentan a los ciudadanos como noticias, pero no se elaboran siguiendo criterios periodísticos, ya que es la Junta Electoral quien establece qué partidos pueden aparecer, en qué orden y durante varios minutos.

Asia: la vanguardia de la moda, y el mercado, de los selfies
El fenómeno de los selfies (hasta hace pocos simplemente autofotos) es global, de eso ya no nos queda ninguna duda. En Asia, sin embargo, es un movimiento extremadamente popular que crece por momentos. ¿Está Asia marcando la tendencia de lo que llegará a Europa en un futuro próximo?

Telecinco, la pesadilla de la marca España en China
La comunidad china en España está en pie de guerra contra Telecinco. Durante el año pasado, tres episodios hicieron que la comunidad de chinos en España se sintiera insultada por la cadena (y por extensión para todos los españoles) y compartiera esa sensación de desprecio a las multitudinarias redes sociales chinas WeChat (similar a Whatsapp) […]

Todas las caras de la comunicación
Felicitamos la iniciativa del Diari Ara, que ayer dedicó su edición del domingo conmemorar el 20 aniversario de la muerte de Jaume Perich, uno de los grandes dibujantes catalanes. Y lo hizo de una manera original y creativa: ilustrando el diario con unas 70 viñetas que, aunque fueron ideadas hace décadas, ayer mismo funcionaron perfectamente […]

Internet en 2014: menos llibre y más desigual, según el Web Index
Destaca el ascenso de la vigilancia gubernamental indiscriminada, la censura online y los riesgos para la neutralidad de la red. Los países escandinavos, estados con los niveles más elevados de riqueza, bajos niveles de desigualdad y una fuerte protección de las libertades civiles, han vuelto a encabezar el índice.

#JeSuisAhmed: lo más peligroso es la islamofobia
La etiqueta #jesuisAhmed pone en evidencia una doble injusticia que se repite cada vez que hay un atentado de los fundamentalistas islámicos en occidente: los discursos racistas y de odio contra todos los musulmanes del mundo, y la tendencia de la prensa a difundir únicamente las reacciones y muestras de solidaridad que se producen en occidente.

Charlie Hebdo: Proteged el humor
Irreverente o no, políticamente correcto o incorrecto, de buen o de mal gusto, el humor es una forma de expresión imprescindible en democracia y en cualquier convivencia sana, nunca a gusto de todos y a menudo motivo de ira para algunos.

Campanadas a debate: el sexismo en la tele
No resulta muy sorprendente que las tradicionales retransmisiones por televisión de las campanadas fueran trending topic en Twitter y un tema ampliamente comentado en Facebook, pero quizá lo es un poco más que se convirtiera en una ocasión para reactivar el debate sobre el sexismo.